Mais uma editora de Espanha representada na Fundamentos: Ciudad Nueva, especializada sobretudo em obras dos Padres da Igreja. Aqui ficam algumas das obras que acabam de chegar à D. Paio Mendes:
Ambrosio de Milán, «Explicación del Símbolo. Los Sacramentos. Los Misterios.» Madrid 2005, 185 págs. PVP: 14,50 euros
«Las obras contenidas en este volumen ocupan un puesto de particular relieve entre los escritos de san Ambrosio. Su importancia radica en su significado histórico, litúrgico y dogmático. Los tres escritos están estrechamente conectados entre sí, ya que se refieren a los ritos en los que los catecúmenos de la Iglesia de Milán recibían los sacramentos de iniciación cristiana. No se trata de opúsculos especulativos, sino de explicaciones dirigidas a la intelección y vivencia de la vida cristiana. Reproducen casi taquigráficamente la predicación que el obispo de Milán impartía durante la semana de Pasión y la semana de Pascua a los catecúmenos y neófitos. La Explicación del Símbolo es el primer documento escrito que nos permite reconstruir la fórmula del Símbolo de la fe, por lo cual tiene una gran importancia para la historia del origen y evolución del Credo apostólico. En Los sacramentos se recogen seis sermones que inician a los neófitos en la comprensión de los sacramentos que acaban de recibir en la vigilia pascual: bautismo, confirmación y eucaristía. Los misterios, por su parte, son una reelaboración sistematizada y con un lenguaje más preciso de los seis sermones que forma el De Sacramentis. La riqueza bíblica de las explicaciones hace que estos escritos sean un instrumento muy actual y adecuado para catequesis catecumenales de adultos.»
Gregorio Nacianceno, «Los Cinco Discursos Teológicos». Madrid 1995, 283 págs. PVP: 17,00 euros
«Sus cinco discursos teológicos fueron pronunciados siendo Gregorio obispo de Constantinopla, en defensa de la ortodoxia nicena frene a las doctrinas arrianas. Se denominan teológicos porque tienen por objeto a Dios mismo en su unidad y trinidad. Su teología revela una conciencia muy clara de la incomprensibilidad de Dios y una oposición radical a la pretensión racionalista de conocer la misma naturaleza divina. Poco podemos saber o decir de realidades tan inefables como las que acontecen en el seno de Dios. Ello exige del teólogo el sometimiento a unas leyes: de las cosas santas hay que hablar santamente; de Dios no se puede discutir a destiempo, sin medida, sin la debida reserva. El oficio de teólogo es, para Gregorio, ante todo una vocación cristiana. De ahí que requiera fe en la revelación divina y que haya que dar la palabra en primer término a la Sagrada Escritura.»
Atanasio de Alexandria, «La Encarnación del Verbo». Madrid 1997, 156 págs. PVP: 10,50 euros
«Escrito profundo y vigoroso que presenta una síntesis atractiva y convincente de la fe cristiana, que tuvo una gran difusión en la antigüedad y que todavía hoy sigue siendo de gran actualidad. La “Encarnación del Verbo” forma la segunda parte de una obra más amplia que incluye también el tratado “Contra los paganos” (publicado en esta colección con el nº 19), y que Atanasio escribió durante su primer destierro en los años 335-337. Dirigido a un mundo todavía sin evangelizar, el tratado apunta a lo esencial, presentando una exposición orgánica de la fe cristiana, que asume como punto de referencia la manifestación del Verbo en la carne. El Verbo -dice en síntesis Atanasio- se ha revelado en un cuerpo para restituir al hombre, creado de la nada y formado a imagen de Dios, la incorruptibilidad y el conocimiento del Padre. Es decir, que mediante su cuerpo, el Verbo paga la deuda del hombre pecador y vence la muerte, volviendo a reconquistar el don de la inmortalidad que transmite a todo el género humano. La presente traducción es la primera que se publica en lengua castellana.»
Basilio de Cesarea, «El Espíritu Santo». Madrid 2012 (2ª edição), 273 págs. PVP: 19,00 euros
«Esta obra fue tan decisiva para la definición del Concilio de Constantinopla (381), que seguimos, hoy, proclamando como profesión de nuestra fe: “Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida…, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria”. Urgido por el peligro del arrianismo y respondiendo al ruego de Anfiloquio de Iconio, Basilio defiende y expone la consubstancialidad del Hijo y del Espíritu Santo con el Padre, con un rigor intelectual, teológico, y un vigor espiritual de la experiencia del Espíritu, como sólo puede hacerlo una mente poderosa y equipada culturalmente como la suya, alimentada sobre todo, en dos fuentes inagotables: la Sagrada Escritura y la tradición viva de la Iglesia.»
Encomende-nos com portes gratuitos: veja como aqui
Susbscribe to our awesome Blog Feed or Comments Feed